
¿El último mensaje del Papa Francisco?
Lo que no han conseguido las reuniones en la Casa Blanca, ni los foros internacionales, ni las mesas de negociación abiertas al público, puede que lo consiga un último acto del Papa Francisco: su funeral.
Allí, bajo los mármoles milenarios del Vaticano, Donald Trump y Volodímir Zelensky se sientan frente a frente.
No hay asesores, no hay prensa, no hay ruido.
Solo dos hombres, dos sillas y una conversación silenciosa que podría cambiarlo todo.
Paradójicamente, este podría ser el legado final del llamado "Papa rojo": la paz.
Un broche de oro para un pontificado lleno de luces y sombras, de fervientes admiradores y de críticos implacables.
Un papado que, para bien o para mal, nadie podrá calificar de tibio.
Un Papa humilde, sencillo, cuya última lección parece ser esta: "el mundo necesita paz".
Una paz que ni el dinero, ni las armas, ni las cumbres lograron fabricar.
Una paz que empieza, quizá, con un gesto tan sencillo como mirarse a los ojos y hablar.
Entre los ecos de la cúpula de San Pedro, hoy resuena algo más fuerte que nunca: la posibilidad de que la diplomacia verdadera todavía exista.
Y sí, llamadme romántica.
Pero entre tanta guerra fría disfrazada de buenas intenciones, yo hoy veo algo que merece ser contado: dos hombres buscando la paz en la mansión principal de Dios.
2 comentarios
¡Qué maravilla de reflexión, Gonzalo! 🔥
En Crónicas Cayetanas creemos que los pequeños gestos, aunque a veces pasen desapercibidos, son los que realmente cambian el curso de la historia.
Quizá, como dices, estamos ante uno de esos momentos que merecen ser contados.
¡Te esperamos en próximas crónicas para seguir sumando voces libres y valientes!
– Los Cayetanos
Tienes razón. El que manda(ba) en los asuntos celestiales, trajo al que manda en los terrenales a hablar de paz, con el que más la necesita.